Suma y Resta de fracciones. ~ Tu Aula Virtual - Carla Peraza


miércoles, 2 de marzo de 2022

Suma y Resta de fracciones.

 

Cuando sumamos o restamos fracciones, lo primero que hay que diferenciar es el tipo de fracción con el que vamos a realizar el problema matemático.

Pueden ser de dos tipos:

•Fracciones con igual denominador.

•Fracciones con diferente denominador.


Fracciones con igual denominador. 

Cuando nos encontramos con fracciones con igual denominador, la operación solo se hace en los numeradores. Es decir, para sumar o restar fracciones se mantiene constante el denominador y se suman o restan sus numeradores.

Ejemplo: 


En este caso, sumamos sus numeradores y mantenemos el denominador:

  

Suma y resta de fracciones con diferente denominador.

Lo primero que hay que hacer es buscar un denominador común a todas ellas. Una manera sencilla de calcularlo es multiplicar todos los denominadores y el resultado obtenido de esta operación es el denominador común.

Una vez obtenido el denominador común hay que calcular las fracciones equivalentes para cada fracción, para ello haremos lo siguiente.

•Sustituimos el denominador de cada fracción por el denominador común.

•Dividimos el denominador común por el denominador original de cada fracción. El resultado obtenido lo multiplicamos por el numerador original, obteniendo el numerador de la fracción equivalente. 


1.-Primero calculamos el denominador común: 4 x 3 x 5 = 60

2.-Dividimos el denominador común entre el denominador de la primera fracción de izquierda a derecha:

 60÷4 =15

3.-Multiplicamos este resultado por su numerador: 15 x 2 = 30

4.-Dividimos el denominador común entre el denominador de la segunda fracción: 

60 ÷ 3 = 20

5.-Multiplicamos este resultado por su numerador: 20 x 6 = 120

6.-Dividimos el denominador común entre el denominador e la tercera fracción:

60 ÷ 5 =12

7.-Multiplicamos este resultado por su numerador: 12 x 3 = 36

8.-Para finalizar sustituimos las fracciones originales por sus fracciones equivalentes y sumamos los numeradores y dejamos el denominador común.

 

Otra forma de calcularlo es  a través del mínimo común múltiplo.

1.-Descomponemos los denominadores de cada fracción en sus factores primos.

2.-Se haya el mínimo común múltiplo de los dos denominadores de cada fracción.

3.-Se calcula el numerador de cada fracción con la fórmula: dividimos denominador común (el sacado con el mínimo común múltiplo) entre el denominador antiguo y luego el resultado lo multiplicamos por el numerador.

Con este paso conseguimos que ambas fracciones tengan el mismo denominador.

4.-Una vez que el denominador es igual, se suman las fracciones como en el primer caso (dado que las fracciones tienen el mismo denominador).


MATERIAL DE APOYO 





 






Descarga de documento en PDF


¡Buen día!. No dudes en escribir al correo de la docente o enviarle un WhatsApp si necesita ayuda


Related Posts:

  • MÓDULO N° 12; Lic. Carla Peraza MÓDULO N° 12(Desde el 16 al 22 de marzo del 2021)ÁREA: LENGUA Y LITERATURATema: DIVERTÍCLASES. (Actividades del Lunes15/03/2021)Colorea de verde los peces divisibles por 2; de naranja, los peces divisibles por… Leer
  • MÓDULO N° 13; Lic. Carla Peraza MÓDULO N° 13(Desde el 12 al 16 de Abril del 2021)ÁREA: LENGUA Y LITERATURATema: Función Poetica del Lenguaje.(Actividades del Lunes12/04/2021)El lenguaje que se utiliza en las canciones tradicionales venezolanas, c… Leer
  • Guía de Repaso de Matemática. Área: Matemática Martes 06 de abril del 2021Tema: Operaciones con números decimales.1.Resuelve las siguientes multiplicaciones de decimales.a)3054 x 2,06=b)456,67 x 2,8=2.Resuelve las siguientes divisiones con… Leer
  • MÓDULO N° 14; Lic. Carla PerazaMÓDULO N° 14(Desde el 20 al 23 de Abril del 2021)ÁREA: LENGUA Y LITERATURATema: Los Recursos Literarios.(Actividades del Martes 20/04/2021)Los recursos literarios (también llamado figura literaria o figura retórica): son… Leer
  • MÓDULO N° 15; Lic. Carla Peraza MÓDULO N° 15(Desde el 26 al 30 de Abril del 2021)ÁREA: LENGUA Y LITERATURATema:  Texto Poéticos.(Actividades del Lunes 26/04/2021)Algunas veces, al hablar, sin darnos cuenta decimos palabras o frase que riman … Leer